Archivo del blog

sábado, 22 de febrero de 2025

FEDERALES DE COMANSI

 Hola amigos de Soldaditos y dioramas.
No es la primera vez, ni va a ser la última,
que reseñemos figuras de la juguetera Comansi.

Esta compañía, que nació en 1962, acompañó
durante mi infancia los juegos de millones de  niños
con sus figuras del Oeste, sus soldados y, especialmente, su fuerte.

Hoy os traigo cuatro figuras de la nueva generación de 
piezas, realizadas en PVC y con un estilo muy elegante.
Os las he fotografiado con un pequeño decorado,
que para nada llega a la categoría de diorama,
por aquello se hacer más vistosa la presentación.


Aquí vemos una imagen de grupo.
Se trata de figuras de "federales" (esto en contraposición
con los "confederados", que también emitió una
serie de figuras Comansi y muy vistosas. por cierto)
de 7,5 cm, diseñadas para jugar como soldado de a pie
y además para adaptarlas al caballo y transformarlas
en cuerpo de caballería.

 


Observen estas dos piezas. Comansi las ha elaborado
con mucha inteligencia ya que no llevan
peanas y, como dije anteriormente,
 se pueden jugar tanto a pie como a caballo.
Así el usuario tiene a la vez tanto
infantería como caballería



El color del uniforme, los detalles y las poses
están muy logradas.



Si son ustedes aficionados a este tipo de figuras,
es probable que coincidan conmigo que se
trata de un conjunto de muy buena calidad.



Fíjense como este tirador a pie también se puede 
adaptar a una cabalgadura.





Son figuras muy bien acabadas, sólidas y resistentes. Pensadas
para lo que se trata, jugar; pero no me digan que no
son atractivas como objeto de colección.
En los detalles, formas y acabados se ve,
digamos, "la modernidad" respecto a generaciones
anteriores de figuras del Oeste de Comansi.


Hasta aquí el post de hoy.
Espero que haya sido de su agrado.
Muchísimas gracias.



martes, 11 de febrero de 2025

ARTILLERIA FRANCESA (1810-1815) DE ZVEZDA

 Hola lectores de Soldaditos y dioramas.
El gusto, en todos los órdenes de la vida es muy subjetivo.
Dado esto por sentado, debo decir, muy sinceramente
que creo que estamos ante el conjunto más
bonito que he publicado en este blog.
Comencemos por la presentación de esta Artillería napoleónica
de la casa Zvezda




El diseño elegido por la marca rusa Zvezda es
de una gran belleza estética y anima a decorar
las figuras tal cual se ven en la imagen.
Las figuras son de escala 1/72, esto es aproximadamente
una pulgada o 2,5 cm.




En la trasera de la caja vienen las figuras tal
como deben quedar pintadas.



El kit consta de cuatro coladas de plástico de buena calidad.
Veámoslo




















Los kit de Zvezda siempre incluyen las instrucciones de
montaje muy detalladas.
El folleto de instrucciones aprovecha para publicitar
otros kit de figuras napoleónicas de esta compañía.






El uniforme napoleónico es muy elegante y lleno de detalles.
Si se trabaja con paciencia y dedicación debe quedar muy bien.
Yo hice algunas dioramas napoleónicos que quedaban muy espectaculares
con figuras de esta escala de 1/72.
A continuación dejo algunos enlaces


Como el pintado de figuras es lento y dispongo de poco tiempo
dado mis compromisos laborales y familiares, conforme vaya decorando
figuras las iré incluyendo en los post correspondientes como
actualización del mismo para
que los lectores vean cómo quedan policromadas estas piezas.


Y hasta aquí la entrada de hoy.
Espero que haya sido de su interés.
Muchísimas gracias.





domingo, 9 de febrero de 2025

INFANTERIA ITALIANA DE AIRFIX

 Hola lectores de Soldaditos y dioramas.
Nuevo cuerpo de infantería, en esta ocasión la italiana de la
2ª Guerra Mundial que nos llega de la casa británica Airfix.
Airfix tiene gran peso en esto del modelismo e incluso a nivel
del Reino Unido se utiliza la palabra Airfix para referirse a
cualquier modelo de modelismo sea de la marca que sea.
Pues como digo, hoy visitan el blog los infantes italianos de esta marca
de la escala 1/72, esto es aproximadamente 2,5 cm o una pulgada.
La cajita tiene un total de 48 figuras repartidas en varias coladas
como verán ustedes a continuación.
Pero comencemos por la presentación.




Esta ilustración nos da una idea de los colores que debemos utilizar.
Predominio del gris pizarra.



Ocho poses. Hubiéramos agradecido algunas poses más.
24 son tiradores. 8 de pie, 8 de rodillas y 8 con metralletas.
Tenemos 8 desfilando, 7 cuerpo a tierra y
7 más a paso ligero.
El kit se completa con 2 oficiales.


En cuanto al plástico es más flexible que en otras marcas
ya probadas en este blog. Por cierto se me ocurre hacer una comparativa
cuando los tengamos pintados. Por ejemplo podríamos tomar una pose
similar, los tiradores estarían bien. A ver a qué conclusiones llegamos.


Hablando de comparativas. A continuación os dejo varios enlaces de dioramas que he realizado 
con figuras de escala 1/72 y que he ido publicando en mi otro blog De lo social y mucho más.





Diorama: Batallón de Castigo


Ahora veamos cómo son estas figuras de la infantería italiana de Airfix


























Y hasta aquí el post de hoy.
Espero que haya sido de su interés.

Muchísimas gracias.







viernes, 7 de febrero de 2025

PINTANDO LA INFANTERIA Y LOS PARACAS

 Hola lectores de Soldaditos y Dioramas.

En post anteriores os mostré una caja de paracaidistas norteamericanos y otra de la infantería rusa de la Primera Guerra Mundial.
Este finde he comenzado a pintarlas y os muestro los guapos que van quedando. He unido a las mencionadas cajas, dos infantes alemanes en posición de tiro, uno de pie el otro con rodilla al suelo que
también les he pasado el pincel por encima. 

Todos necesitan su retoque, que ya se les dará. 
Por de pronto lo que pretendo es mostrar cuanto mejoran las figuras con unas manitas de acrílico y, lo mejor, la buena y relajada tarde que pasa uno pintando.

Al final una sorpresa, básicamente por darle un toquecito de originalidad 
al blog y diferenciarlo de todos los que pueblan el ciberespacio.
Con el uso de filtros he modificado y transformado
en fotografías únicas las que ilustran mi sesión de pintado.
Espero que os gusten.
 




Los paracaidistas norteamericanos de Heller presentan buenos detalles y cogen muy bien la pintura.
Son figuras de escala 1/72, aproximadamente 2,5 cm.
Pueden ustedes comparar en esta imagen de la colada la diferencia entre la pintada y la sin pintar.



Escala 1/72 también para estos infantes rusos de Zvezda.
Muy detallados. A ver si me esmero en la cara 
y le saco a este muchacho el bigote.



Aumentamos la escala a 1/32.
Esta pieza es de Airfix




Este tirador alemán es de marca desconocida.
Pero me ha dado muy buen juego con la pintura.
Escala 1/35.



Y a continuación las mismas fotografías modificadas
con filtros.
Otra forma de enfocar esta afición a los soldaditos.










Espero que el post haya sido de su agrado.
Muchísimas gracias a todos.





domingo, 2 de febrero de 2025

INFANTERIA RUSA (1914-1918) DE ZVEZDA

 Hola lectores de Soldaditos y Dioramas.

Volvemos a la escala 1/72 y nos vamos a situar en el
escenario de la Primera Guerra Mundial con
esto magnífica Infantería rusa de la casa Zvezda.
Muy buena presentación del producto que incluye instrucciones
y una breve reseña histórica de este cuerpo del ejército ruso
escrita en ruso e inglés.



En conjunto son 40 figuras con 12 poses diferentes incluyendo dos servidores de una ametralladora.
Bajo estas líneas pueden ustedes ver las poses de las figuras.



Como decía anteriormente, la caja contiene las instrucciones necesarias para
el montaje de las figuras y, especialmente, del conjunto de la ametralladora.





En cuanto a las calidad de las piezas, señalar  que el diseño me parece bastante adecuado para dioramas, con buenos relieves y plástico de calidad. 
Juzguen ustedes mismos con las imágenes que ofrezco a continuación




El producto se presenta en cuatro coladas y se agradece, pueden ustedes apreciarlo en estas dos imágenes, que dispongan de un circulo central con  el que poder apoyar el dedo para pintar las figuras sin necesidad de sacarlas de la colada, algo muy útil para figuras de esta escala, que ya les digo que en medida
equivalen a soldaditos de 2,5 cm de altura.















En definitiva un buen producto. Estoy muy satisfecho con la compra. Unas figuras que
me animan y mucho a comenzar el pintado de forma
inmediata.

Hasta aquí el post de hoy.
Espero que haya sido de su interés.
Muchas gracias.



sábado, 1 de febrero de 2025

ARMY FORCES DESEMBALAJE

 Hola amigos de Soldaditos y dioramas.


Hoy toca un desembalaje.
Llegados de China 50 soldaditos a escala 1/35 que
se presentan con esta magnífica portada



Como pueden leer son piezas de fabricación China.
La escala es 1/35 y, lo que menos me gusta de momento,
sólo seis poses.
Por supuesto la absolutamente necesaria advertencia
de que estos juguetes no son para niños menores de 
3 años porque contienen partes pequeñas
que los "peques" pueden llevarse a la boca
con fatales consecuencias.
La seguridad en todos los órdenes de la vida
debe ser lo primero y más, si cabe, cuando
hablamos de niños.


Desembalamos y sacamos la bolsa de la caja



Ha quedado dicho que eran seis poses.
Aquí las tenemos.



Tal como hemos visto en la portada de presentación 
y, ahora, corroboramos con la imagen de la figura, de
aquí podemos sacar unos infantes norteamericanos 
de la 2ª Guerra Mundial que darían muy buen juego
en un diorama.


Veamos figura por figura.


En mi opinión no son piezas pensadas para pintarlas.
Realmente son juguetes y están pensadas y diseñadas
para que los niños jueguen.
A mí me interesa pintarlas y voy a intentarlo
y a ver que sale.
Tengo que decir que el plástico es de calidad
y como juguete lo calificaría de una calidad aceptable.















Y aquí termina este desembalaje de estas piezas que, bueno,
a mi parecer están bien, aceptables y, creo que será un reto,
pero pueden quedar muy mejoradas con un poquito de pintura.



PRÓXIMO ARTÍCULO

Ya estoy trabajando en el próximo post y adelanto a la audiencia
que voy a trabajar sobre esto que muestro a continuación




La marca rusa ZVEZDA tiene un magnífico catálogo de maquetas y figuras
para dioramas.
Esta infantería rusa de la Primera Guerra Mundial en
escala 1/72 es prueba de ello.
Lo verán ustedes en mi próximo post que prometo
estará ampliamente ilustrado.

Bien, aquí ponemos fin a la entrada que espero
haya sido de su agrado.
Muchísimas gracias.